La norma 60079-1 es un modo de protección basado en una serie de medidas constructivas destinadas a evitar el riesgo de explosión en atmósferas potencialmente explosivas. Se trata de uno de los modos de protección más importantes y más ampliamente utilizados en instalaciones con atmósferas explosivas donde se requieren equipos especiales. Este modo consiste en encerrar dentro de una carcasa todos aquellos componentes que pudiesen inflamar una atmósfera explosiva. Esta carcasa es capaz de resistir la presión desarrollada por una explosión interna de una mezcla explosiva, evitando así la transmisión de la explosión hacia la atmósfera explosiva del exterior de la carcasa. Este modo de protección es fácil de identificar porque en el marcado ATEX del equipo aparece una “d”.
El principio de seguridad de la envolvente antideflagrante se basa en la contención de una explosión interna y disipar la llama a través de las “juntas antideflagrantes”. Tal y como podemos observar en la imagen, una vez tiene lugar la explosión, la llama intenta abandonar la carcasa a través de las juntas, pero gracias al espacio existente entre las dos partes del equipo (en este caso la parte superior y el cuerpo), la llama se extingue y no abandona la carcasa, conteniendo así la explosión y la llama.
La principal característica de los equipos que cuentan con el modo de protecctión antideflagrante es que la extinción de la llama está relacionada con un parámetro de gran importancia: el Intersticio Experimental Máximo de Seguridad (IEMS), definido como el máximo intersticio de una junta de 25 mm de longitud que impide toda trasmisión de una explosión al realizar 10 ensayos en el aparato normalizado de ensayo.
La protección Antideflagrante “d” también debe tener en cuenta:
Junta antideflagrante o recorrido de la llama: Lugar en el que distintas superficies de una envolvente entran en contacto, y que pueden ser caminos de salida hacia el exterior de la llama o gases derivados de una explosión. El espacio existente entre esas superficies se conoce como intersticio.
La Longitud de la junta antideflagrante (“L”): Es el camino más corto a través de una junta antideflagrante entre el interior y el exterior de una envolvente.
El Intersticio de junta antideflagrante ‘i’: Es la distancia entre superficies correspondientes de una junta antideflagrante, cuando la envolvente del aparato eléctrico ha sido montada. Depende de la sustancia explosiva.